Empecé con 250 dólares, soy panameño y ya llevo 5 años invirtiendo en la bolsa de valores ¿Qué resultados me ha traído? Mi portafolio de inversión creció y se encuentra en 5 cifras monetarias, es decir, entre $10 mil y $ 99 mil 999. Sin embargo, el dinero no es mi mayor ganancia. Mi mayor retorno fue haber aprendido a pensar en largo plazo y de eso te quiero hablar hoy.
Invertir a largo plazo. Muchos vemos la inversión en el mercado bursátil cómo algo muy riesgoso o que necesitamos muchos conocimientos y dinero para hacerlo. Déjame decirte que esto es totalmente falso. Todos los que tengamos ahorros o dinero excedente, podemos invertir en la bolsa.
El “truco” de la inversión para crecer tu dinero se basa en 3 acciones:
Invertir siempre que puedas. Es decir, crea un plan de inversión mensual o cada vez que tengas un excedente, envíalo a la cuenta de inversión.
Tener paciencia con tu dinero. ¡Déjalo que trabaje! Suena simple, dejar el dinero y no hacer nada. Pero en la bolsa de valores vas a ver tu dinero subiendo y bajando todos los días. Es aquí donde no debes hacer nada. Solo esperar
Tener un plan a largo plazo. La forma menos riesgosa y más predecible de ganar dinero en la bolsa es comprando y manteniendo tus inversiones por años.
¿Qué es el largo plazo?
Según un estudio de Yahoo Finance, las personas mantienen sus inversiones por un tiempo promedio de 5.5 meses. Esto quiere decir que, si mantienes tus inversiones por 2 años, 5 años o más años, estás haciendo algo totalmente diferente a lo que hace la mayoría y esto te va a traer, exactamente eso, diferentes resultados.

El rendimiento de una inversión se obtiene a largo plazo.
¿Por qué si es tan fácil, no todo el mundo lo está haciendo?
La respuesta ya te la di, pero pregúntate y mira a tu alrededor. ¿Cuántas personas están dispuestas a poner dinero y no tocarlo ni disfrutarlo en muchos años? La respuesta será que muy pocas o ninguna porque no estamos acostumbrados a eso. Sino a consumir y gastas. Pero el ahorro te dejará mejores resultados y más si lo inviertes.
¿Estás dispuesto a dejar de disfrutar en el presente para disfrutar mejor en el futuro?
Yo he visto en estos 5 años mi patrimonio pasar de 3 cifras a 4 cifras y luego a 5 cifras. Sin embargo, nada de ese dinero lo he utilizado para comprarme lujos, ni comida, ni viajes y tampoco para pagar mis cuentas. Todo se ha quedado dentro de la cuenta de inversión y por el otro lado yo estoy aportando cada vez más y más dinero de mis ahorros. Esto me ha motivado a buscar más fuentes de ingresos para poder invertir porque sé que tengo un lugar donde mi dinero va a crecer con el pasar de los años. Y se consolida como un patrimonio.
¿Pensaste que la bolsa de valores era el lugar para empezar a generar ingresos mensuales y dejar tu trabajo?
Según estadísticas de Yahoo Finance, el 90% de las personas que intentan esto, terminan perdiendo dinero.
¿Quieres nadar en contra de la marea?
La inversión y la vida se trata de jugar con las probabilidades a tu favor. Si inviertes en buenos productos financieros por un largo plazo, lo más probable es que termines ganando dinero. Ok, ya entendí cuáles son los trucos.
Ahora, ¿Cómo empiezo a hacer esto? Para empezar a invertir en el mercado bursátil debes abrir una cuenta de inversión en una plataforma o institución financiera regulada.
Es muy importante que compruebes que la empresa esté registrada y regulada debidamente por las autoridades pertinentes. Por ejemplo, si es una plataforma estadounidense debe tener regulaciones de: La Comisión de Bolsa y Valores conocida como SEC, igualmente por Finra que es la autoridad reguladora de la industria financiera en ese país y por la Corporación para la protección de inversionistas en valores ( SIPC). Esto lo deberías encontrar en la parte más baja de las páginas webs de las empresas. Si no logras encontrar esto, lo más seguro es que estés en una que tenga regulaciones no recomendadas para tus ahorros a largo plazo!
Para abrir una cuenta de inversión solo necesitas: Una foto de tu cédula, por su puesto ahorros, una que diga tu nombre y dirección, puede ser el recibo de la electricidad, agua o algún otro servicio.
Una vez tienes tu cuenta abierta, lo importante es educarte y aprender sobre en qué quieres invertir.
Una recomendación es investigar sobre la inversión en ETFs a largo plazo. Los ETFs son productos financieros que, por lo general, acumulan muchas empresas adentro del portafolio. Te doy un ejemplo: El S&P 500. Al invertir en el ETF de este producto, estás comprando las 500 “mejores” empresas de los Estados Unidos , “mejores” según requisitos específicos. Invertir en este producto a largo plazo ha otorgado un retorno promedio del 10.42% en los últimos 50 años según Macrotrends.

Hay productos financieros que ofrecen un mejor rendimiento.
La inversión en bolsa más popular es en Estados Unidos. Sin embargo, no son las únicas opciones. Personalmente tengo inversiones en diferentes bolsas del mundo: En Canadá, en Reino Unido, en Estados Unidos, en Europa. No cierres tu horizonte ya que diversificar tanto por sector cómo por divisas, es una parte importante de tu éxito a largo plazo. Todo esto lo puedes hacer en tu plataforma de inversión de preferencia.
Encontrarás mucho contenido gratuito en YouTube o cualquier red social sobre este tema. Repito, edúcate mucho antes de colocar un centavo en la bolsa de valores. Ya que es muy fácil caer en estafas y encontrar a vendedores de humos que te prometen retornos insostenibles al corto plazo. Te recomiendo visitar en youtube las siguientes plataformas: Arte de invertir, El Planeta Financiero e Invertir desde Cero.
El autor es fundador de ElPlanetaFinanciero.com y se dedica a educar sobre finanzas e inversiones en el mercado bursátil.